Permiso Temporal de Permanencia PTP

Si eres ciudadano venezolano (o de otro país) residente en Perú, pero no has regularizado tu situación, debes solicitar lo que se conoce como Permiso de Residencia Temporal o PTP.

permiso de residencia venezolano ptp

Estafador el nuevo decreto supremo Los requisitos y condiciones para solicitar esta licencia han cambiado. En el enlace se puede acceder al documento original para consultarlo detenidamente.

Pero si quieres saber cómo funciona la nueva regulación migratoria para venezolanos en el país, cómo puedes solicitar tu permiso y cómo consultar el estado de tu trámite PTP, sigue leyendo.

Índice

Cómo solicitar un Permiso de Residencia Temporal o PTP

Como ya hemos explicado, esta es una autorización emitida por las autoridades migratorias para regular el estatus migratorio de este grupo específico. Para solicitar la licencia, tendremos que cumplir los siguientes requisitos:

Requisitos básicos para solicitar PTP:

  • Haber ingresado a territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2018.
  • Estar en situación migratoria irregular por no tener autorización (o preferencia por la misma).
  • No deben tener antecedentes policiales, penales y/o judiciales nacionales e internacionales.

Documentación requerida para solicitar el Permiso de Estancia Temporal:

  • Denominación electrónica certificada.
  • Copia simple del pasaporte o documento de identidad.
  • Pagar la tasa correspondiente (S/41.90).

Además, se debe completar una declaración que incluya:

  • Certificado de antecedentes policiales, penales y judiciales nacionales e internacionales
  • No hay ningún impedimento mencionado en el artículo 11 del documento.
  • Comprometerse a usar la división de deudas para cobrar multas y/o tarifas de inmigración (si corresponde).
  • El formulario de declaración fue generado, registrado y firmado en presencia de MIGRACIONES.
  • Copia simple del recibo de servicio público, indicando el domicilio señalado en la solicitud de formalización migratoria.

Cómo solicitar consultar y verificar el estado del trámite PTP

Una vez que estamos seguros de que cumplimos con todos los requisitos, tenemos que iniciar el proceso. vamos a explicar cómo proceder en el proceso de solicitud y cómo podemos consultar y verificar su estado.

  • Acudir personalmente a MIGRACIÓN y presentar todos los documentos indicados.
  • MIGRACIÓN recibe los documentos y procede al registro de la documentación para su identificación.

Si existen comentarios a los documentos entregados, se registrarán y los ciudadanos tendrán hasta 10 (diez) días hábiles para corregirlos. Transcurrido el plazo, la solicitud se tendrá por no presentada.

  • Una vez evaluada la solicitud, la reubicación (en su caso) emitirá la resolución administrativa correspondiente en un plazo máximo de 30 (treinta) días hábiles.
  • En caso de resolución favorable de la PTP, MIGRACIONES expide la correspondiente autorización de residencia temporal.

Cómo comprobar el estado del procedimiento PPT

si lo que queremos es consultar y verificar en que estado o etapa del proceso se encuentra nuestra solicitud Debemos acceder a la página oficial:

Verás la siguiente imagen:

consultar estado de ppt

Solo queda ingresar:

  • nuestro número
  • la fecha de nacimiento
  • Resuelva el captcha y haga clic en verificar.

Hasta aquí nuestra guía para solicitar este importante documento migratorio. Si tu tienes cualquier pregunta sobre PTP no dude en consultar directamente con MIGRACIONES o revisar el documento original mencionado en este artículo.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Mas Información