El seguro potestativo de EsSalud: qué debes saber

Entre las muchas facilidades y servicios que brinda EsSalud se encuentra el seguro opcional.

A todos nos preocupa nuestra salud y la de nuestra familia, por eso es importante que podamos acceder a los servicios médicos en caso de que lo necesitemos.

En este artículo te explicaremos qué es el seguro opcional de EsSalud y qué cobertura tiene, cuales son los requisitos para participar y como puedes hacerlo facilmente paso a paso.

seguro opcional EsSalud

Índice
  1. ¿Qué es el seguro opcional de EsSalud?
  2. ¿Quién puede solicitar este seguro?
  3. Cobertura Potestativo +Salud Seguro
    1. ¿Qué cubre el seguro?
    2. Qué seguro NO cubre
  4. Cómo registrarse y afiliarse a +Salud Seguro Potestativo
    1. ¿Cuándo comienza la cobertura de +Seguro Salud Opcional?

¿Qué es el seguro opcional de EsSalud?

Es un seguro de salud que te mantiene a ti y a tu familia saludables y te protege de circunstancias imprevistas. Al contratar el Seguro Potestativo, EsSalud se compromete a cubrir las necesidades de salud cubiertas por su plan a cambio de un pago mensual.

Tenga certeza no incluye copagos por visitas al médico, días de hospitalización o servicios de emergencia. Es por tanto una opción a tener en cuenta si queremos asegurarnos a nosotros mismos y a nuestras familias.

¿Quién puede solicitar este seguro?

El seguro opcional está dirigido a todos los residentes del Perútanto nacionales como extranjeros, independientemente del límite de edad, aunque, como veremos más adelante, esto puede afectar al importe mensual final.

Se trata, por tanto, de un seguro abierto que ofrece una cobertura para todos los residentes sin seguro mediante:

  • Seguro Integral de Salud (SIS)
  • A EsSalud a través de un empleador.

Si eres estudiante o autónomo, el seguro opcional de EsSalud es una gran opción tener cobertura médica.

Cobertura Potestativo +Salud Seguro

Este seguro tiene una serie de reglas y limitaciones.

Heno casos en los que podemos obtener cobertura sin problemas (en la mayoría de los casos), pero habrá otros en los que, por la naturaleza de los hechos, no podremos obtener asistencia médica a través del seguro.

Veamos los dos casos:

¿Qué cubre el seguro?

Si estamos debidamente asegurados, con los pagos al día, el seguro nos cubre en los siguientes casos:

  • Urgencias médicas o accidentales. Situaciones repentinas e inesperadas que pongan en peligro la vida del asegurado, o pongan en grave riesgo su salud, y que requieran atención médica y/o quirúrgica inmediata.
  • Cirugías ambulatorias o hospitalarias, programadas o urgentes.
  • Medicamentos y otros insumos médicos contenidos en las solicitudes institucionales.
  • Atención hospitalaria. Asistencia en la que el asegurado deba permanecer hospitalizado en un centro de salud por indicación médica.
  • Atención ambulatoria. Consultas médicas de todas las especialidades, exámenes clínicos, radiografías, curaciones, cuidados odontológicos, entre otros, que no requieran hospitalización del asegurado.
  • cuidado de la maternidad. Relacionadas con el embarazo y el parto, así como sus respectivas complicaciones.

Qué seguro NO cubre

hasta el seguro Está enfocado a cubrir las principales enfermedades y las complicaciones médicas más frecuentes.hay algunos casos en los que los seguros opcionales no nos cubrirían y son los siguientes:

  • Enfermedades clasificadas clínicamente como raras
  • Enfermedades preexistentes: son aquellas condiciones de salud o enfermedades que se iniciaron o diagnosticaron antes de contratar el seguro y se refieren al tratamiento de cualquier tipo de cáncer no incluido en la lista de condiciones asegurables del Plan Esencial de Salud (PEAS).
  • Cualquier procedimiento o terapia que no contribuya a la recuperación o rehabilitación del paciente de carácter cosmético, estético o suntuoso.
  • Insuficiencia renal terminal y tratamiento de hemodiálisis y diálisis peritoneal.
  • Lesiones resultantes de deportes de alto riesgo, como el paracaidismo.
  • Consumo de alcohol y drogas ilícitas: enfermedades y/o accidentes, así como sus consecuencias.
  • Trasplantes de órganos y tejidos.
  • Cualquier daño derivado de autoeliminación o lesiones autoinfligidas.
  • Accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.

Cómo registrarse y afiliarse a +Salud Seguro Potestativo

Ahora que sabes lo más importante de este seguro, vamos a explicarte ¿Qué requisitos debes cumplir y qué pasos debes seguir para unirte a EsSalud?.

  • DÍAS o tarjeta de inmigración válida.
  • Formulario 1010: El formulario único de solicitud se llenó correctamente.
  • Contrato de seguro: completado y firmado por el propietario o representante legal.

Enlaces de ayuda:

Una vez que tengas todos los documentos correctamente llenados, debes acudir a la Oficina de Seguros y Prestaciones Económicas (OSPE) más cercana.

Allí deberá llenar la declaración correspondiente.

Luego deberás realizar tu primer aporte de acuerdo a lo que te corresponde de acuerdo a la siguiente tabla de aportes:

Años de edad) Aporte mensual (S/.)
0-17 137
18-29 132
30-59 138
60+ 215

El pago es responsabilidad del titular del seguro y se puede realizar en:

  • interbancario
  • Banco Nacional

¿Cuándo comienza la cobertura de +Seguro Salud Opcional?

Cobertura de seguro de salud opcional + comienza después del final del período de gracia de 3 meses, a partir de la vigencia del contrato (el primer día hábil en que se paga el primer pago). En caso de una emergencia médica inesperada, la atención se brindará al inicio del período del contrato.

Debe tener en cuenta que para la atención de ciertas enfermedades o condiciones de salud, el seguro ofrece un período de latencia desde el período del contrato durante el cual el seguro aún no es válido:

Enfermedad Período de latencia (meses)
cuidado de la maternidad 10
tratamiento para el cáncer 12
enfermedades congenitas 24
Enfermedades derivadas o relacionadas con el VIH 24
Prótesis y Endoprótesis 24

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Mas Información