Sacar Duplicado del Certificado de Estudios en Perú
Aunque hayan pasado muchos años desde que terminados de estudiar, puede ser que nos pidan nuestro certificado de estudios para trabajar o para validar algún curso.
En las instituciones educativas públicas, la primera vez recibimos nuestro certificado gratis, pero puede darse el caso de que lo hayamos perdido y necesitemos solicitar un duplicado.
En este artículo que contamos paso a paso como puedes solicitar una copia del certificado de estudios fácilmente si estudiaste antes de 1986.
Si estudiaste después, al final del artículo contestamos las dudas mas frecuentes para solicitar el certificado en este caso.
Contenidos
# Requisitos para solicitar el certificado de estudios
Para solicitar el documento vamos a necesitar varias cosas:
1. Formulario único de Trámites
Tendremos que rellenar correctamente el formulario único de trámites. Nos entregarán uno cuando nos dirijamos al Ministerio de Educación, pero podemos ahorrar mucho tiempo si lo llevamos impreso y completado.
Puede descarga una copia del FUT gratis aquí.
- Nombres y apellidos completos del alumno
- Nombre y/o número de la institución donde estudió (indicando si es nacional o particular)
- Nivel de la institución educativa (primaria, secundaria o superior no universitaria)
- Ubicación geográfica de la misma (departamento, provincia, distrito y localidad)
- Grados de estudios y años cursados (1°, 2°, 3°, 4°, 5° y/o 6°)
- Turno de estudios (diurno, vespertino o nocturno).
2. Nuestro Documento Nacional de Identidad
Debemos llevar con nosotros nuestro DNI. Es muy importante que se encuentre vigente y que por lo tanto no este caducado.
3. Pagar el precio de la tasa
Coma ya hemos comentado, la primera vez que recibimos nuestro certificado escolar, el documento es totalmente gratuito.
Sin embargo, como en este caso estamos solicitando una copia, tendremos que pagar S/16.50 en el momento de recoger el documento.
4. Carta de poder notarial (si otra persona va a hacer el trámite)
Solicitar el certificado de estudios es un trámite de carácter personal.
Si va a solicitar el certificado otra persona por usted, deberá llevar consigo una carta de poder notarial indicando la autorización en el momento de la solicitud.
#Solicitar el Certificado de Estudios paso a paso
Ahora que ya tenemos todo lo necesario, veamos los pasos que tenemos que seguir para obtener el documento.
1. Nos dirigimos al MINEDU (Ministerio Nacional de Educación)
El Ministerio de Educación se encuentra en la Calle del Comercio 193, San Borja. Están abiertos de lunes a viernes desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
Una vez allí, tenemos que ir a la Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documental (OACIGED). Allí nos entregarán el formulario para rellenarlo en caso de que no lo llevemos ya impreso.
Si no hemos llevado el documento completo, será el momento de rellenarlo tal y como te explicamos más arriba.
2. Esperar a que el documento esté listo
El documento tardará en estar listo (aproximadamente) 8 días hábiles, es decir, sin contar fines de semana ni festivos.
Una vez que entreguemos el documento nos darán un número de seguimiento. Podemos hacer un seguimiento de nuestro certificado utilizando el número de seguimiento de dos formas:
- Llamando al número 01 615 5877
- Consultando la página web.
3. Recoger el certificado
Una vez esté listo, debemos volver al MINEDU a la misma, de nuevo a la Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documental (OACIGED).
Allí tendremos que pasar por ventanilla y pagar la tasa de S/16.50 y recibiremos el duplicado de nuestro certificado de estudios.
Certificado de Estudios en Perú: Cómo sacarlo si estudiaste despues de 1986
En este caso solicitar el certificado es mucho más sencillo.
Veamos algunas de las dudas más comunes que suscita tramitar este documento en el Perú si hemos cursado nuestro sestudios después de 1986: