Certificado de Fumigación

Para realizar cualquier fumigación o sanitización de plagas, se debe contar con el certificado de fumigación correspondiente.

Esto se hace por razones de seguridad pública y medio ambiente, para que el Gobierno del Perú pueda garantizar que las empresas que realizan estas actividades sanitarias contra plagas cumplan con todos los requisitos para realizar su actividad.

certificado de fumigacion en turquia

Asimismo, si abrimos un negocio o unas instalaciones, será necesario disponer de un certificado oficial que acredite que está debidamente higienizado y desinfectado de plagas e insectos.

En este artículo te contamos de forma sencilla todos los trámites y requisitos necesarios para obtener la certificado de fumigación y control de plagas para su empresa.

Índice

Cómo obtener el certificado de fumigación en Perú

Pueden darse dos casos:

  • Somos una empresa que quiere empezar a trabajar con licencia de fumigación y necesitamos un certificado.
  • Somos un establecimiento que necesita una empresa de fumigación homologada para certificar que sus instalaciones están debidamente desinfectadas y sanitizadas.

Veamos paso a paso los dos casos.

Certificado para empresas que trabajan en desinfección de plagas

La norma vigente estableció el procedimiento para autorizar a personas físicas o jurídicas a realizar tratamientos químicos con fines fitosanitarios o desinfectantes. Esto implica que Si nuestra empresa se dedica a estas actividades de desinfección, debe ser previamente autorizada por SENASA.:

  • Para más información, puede consultar el documento original de la norma. en este enlace.

Como ya se mencionó, el organismo designado para emitir los certificados de control de plagas es la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad de los Alimentos (DIGESA).

SENASA a través de la normativa vigente (RD 0016-2012-AG-SENASA-DSV) aprobado por la Junta Fitosanitaria, estableció el procedimiento “Autorización de Personas Naturales o Jurídicas para Realizar Tratamientos Químicos con Fines Fitosanitarios” en el cual se prevé que las personas físicas o jurídicas interesadas en realizar tratamientos químicos con fines fitosanitarios deberán obtener previamente autorización de la SENASA.

Para más información:

  • Sitio web oficial http://www.digesa.minsa.gob.pe
  • Ir a Las Amapolas # 350 en Urbanización San Eugenio, Lince (Lima 14) Lima – Perú.
  • El teléfono oficial (511) 631-4430.
  • Correo electrónico [email protected]

Certificado de fumigación para cumplir con la normativa legal.

Si disponemos de un local o establecimiento que recibe clientes en obra, por disposición legal exigiremos el correspondiente certificado de fumigación.

Este nos lo entregará la empresa que hayamos contratado para realizar el servicio una vez finalizado.

Importante:

Las empresas que realicen fumigaciones deben estar debidamente autorizadas. Puede consultar el listado más reciente de empresas que prestan este servicio en este enlace

Modelo de certificado de fumigación en Perú: vigencia y modelos

El certificado obtenido después de la fumigación tiene una validez de un año y es intransferible al lugar donde se realizó. Se ven así, como se muestra en la imagen:

plantilla de certificado de fumigación de pavo

Descargar plantilla de certificado de fumigación:

Si su empresa opera con estos servicios, puede descargar esta plantilla de certificado para utilizarla como plantilla en la prestación de sus servicios.


Recordar, si tienes alguna duda puedes contactar con Digesa por cualquiera de las cuatro vías que enumeramos en el apartado anterior. Verifique todos los requisitos de fumigación y certificado de plagas, ya que pueden variar según el lugar donde se encuentre.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Mas Información