Carta de Renuncia Voluntaria en Perú
Puede haber diferentes circunstancias para que queramos dejar nuestro trabajo.
Quizás:
- Queremos renunciar para pasar a un mejor trabajo.
- Necesitamos un despido temporal para buscar activamente otro trabajo
De todos modos, tendremos que escribir una carta formal de renuncia dirigida a nuestro empleador actual.
Esta carta debe cumplir unos requisitos específicos y debe entregarse en un plazo determinado si no queremos meternos en líos.
Pero no te preocupes, en este artículo te explicamos Cómo escribir una carta de renuncia en Perú paso a paso y te dejamos algunos ejemplos que puedes descargar y ajustar a tu caso específico.
Despido en Perú: lo que implica a nivel legal
Empecemos aclarando lo más básico.
un despido laboral ES UN ACTO VOLUNTARIO por el que un trabajador decide dar por terminada unilateralmente su relación laboral con la empresa.
Por lo tanto, la renuncia debe ser:
- Por iniciativa del trabajador: Y por lo tanto completamente voluntario. De lo contrario, significaría que la empresa nos estaría coaccionando para despedirnos, lo cual es completamente ilegal.
- Plazo de renuncia: Según la ley, la renuncia debe presentarse formalmente, en este caso, por escrito, mediante carta.
Si renunciamos verbalmente, no estaríamos dejando constancia escrita. Por lo tanto, nuestro empleador podría reclamar que "abandonó" el trabajo y nuestro arreglo se vería afectado.
Qué dice la ley sobre el despido laboral: artículo 18
Básicamente, la ley nos dice lo que ya hemos comentado:
- Debemos notificar nuestra renuncia con 30 días de anticipación
- El empleador puede eximirnos de este período de 30 días si le solicitamos
#Tipos de cartas de renuncia en Perú: plantillas y ejemplos descargables
Dependiendo de cómo sea nuestro despido, habrá 2 casos diferentes:
- renuncia simple
- Renuncia con exoneración
Descargue la plantilla de exención simple
- Renuncia simple: Solo queremos avisar a la empresa de nuestro despido laboral. Recuerda que es muy importante salir de las empresas cordialmente, dejando una buena imagen. Hacer esto a través de una carta formal de renuncia es una de las mejores maneras de hacerlo.
Descargar modelo de renuncia con despido
- Renuncia con exoneración: En este caso, además de manifestar nuestra voluntad de renunciar, debemos solicitar que se nos permita dejar el trabajo antes de que transcurran los 30 días. Esto puede ser necesario si necesitamos ingresar inmediatamente a un nuevo trabajo.
En cualquier caso, es recomendable solicitar por escrito nuestras correspondientes liquidaciones y certificados:
- prueba de empleo
- Prueba de prácticas preprofesionales (o profesionales)
- tu acuerdo
- Carta para retirar tu CTS
- certificado de 5to grado
- Certificado de Cancelación del T-Registro.
- Última cuenta de activos.
- Copia de sus contratos de trabajo.
Cómo escribir tu propia carta de renuncia paso a paso
La carta de renuncia formal se puede escribir de muchas maneras diferentes.
Cualquiera de los dos ejemplos que puede descargar arriba contiene esta estructura. Posteriormente, podrá modificar cualquiera de los apartados a su libre elección.
Si desea redactar su propia carta de renuncia, debe seguir la siguiente estructura:
- Fecha
- recipiente
- Introducción
- cuerpo de letra
- cordial despedida
- nombre y firma
Algunos consejos si estás pensando en dejar tu trabajo
Debes tener en cuenta que dejar tu trabajo es un tema importante.
- Asegúrate de haberlo pensado bien motivos de su despido.
- Si el motivo de su despido es un pregunta de salariosiempre puede solicitar una reunión con su superior y proponer un aumento de salario.
- si el motivo es diferencias interpersonales con los compañeros de trabajoacude a tus superiores y solicita un cambio de departamento u oficina.
- Si vas a dejar tu trabajo porque encontraste otro, asegúrate de tener todo atado antes de dejar tu trabajo actual.
- no importa lo que es el motivo de su despido voluntario, debes intentar que tu carta sea lo más respetuosa posible. Nunca sabes cuándo te pedirán una referencia en ese trabajo, o si algún día tendrás que volver a trabajar allí.
¿A quién debe entregar su carta de renuncia?
puedes entregar tu carta su empleador o departamento de recursos humanos.
tu debes tomar la carta original con una copia debe ser firmado y sellado como recibido, dejando constancia de la fecha de entrega.
Deja una respuesta
Artículos Relacionados